Esta película nos muestra sobre la decadencia o problemas del sistema
educativo en los Estados Unidos. En ella podremos observar las diferencias entre las escuelas públicas y privadas, los
buenos y malos profesores, el problema educativo del aprendizaje y todas las
diferentes alternativas de acción. Pues nos hace ver y ser un poco más realista de la situación, por la
que pasan los adultos estadounidenses a la hora de escoger o de ingresar a su
hijo en un colegio público. Las
personas que participan en esta película creen en las escuelas públicas y le
dan por decirlo así su voto de confianza, ya que estas buscan con ayuda de los
profesionales calificados, y de leyes o reformas establecidas, mejorar la
educación.
Vemos los casos de niños/as dedicados en
sus estudios y que a su corta edad buscan superarse, y así brindarle un mejor
futuro a su familia. Ya que un factor importante que afecta o dificulta que los
niños hoy en día puedan estudiar es la falta de dinero por lo que optan ingresarlos
en las escuelas públicas y no en privadas, ya que el costo de mensualidad de
ésta última es muy elevado. Los padres solo desean que sus hijos lleguen a la
universidad y, sean de ese 40% de estudiantes que se gradúan y adquieren una
ocupación, el resto son considerados, niños o jóvenes que vagan sin interés, no
obstante por otro lado, influye la escuela pública optada, ya que existen
dentro del estado de Nueva York, Los Ángeles, Washington D.C., escuelas
que son consideradas “escuela pública fracasada”,
por el hecho de su mala educación y maestros no calificados.
A traves de esta pelicula las imágenes que nos quedaron grabadas en nuestras mente
fueron el rostro de los niños y de sus padres desmotivado por que sus hijos no tenian la oportunidad de tener una educacion digna como todo estudiante una vez culmina la
película. Algunos denotaban alegría, pero la mayoría transmitían una
comprensible tristeza. Y como ellos, también debe haber miles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario